top of page

Costa Rica 1ª etapa-Monteverde (Primera parte)


Después de diez horas y media de vuelo, durante el que no me faltó casi de nada (cervecitas, café con galletas, copita de ron, etc) gracias a la tripulación de Iberia, y en el que hubo tiempo suficiente para hacer un briefing del workshop con Nicolás Reusens, arribamos al aeropuerto de San José de Costa Rica sobre las 14:30 hora local. Como era de esperar, la climatología ya hacía notar que estábamos en otra latitud. Un cielo nublado, con una fina pero intermitente lluvia, bajo una temperatura primaveral, daba una agradable sensación.




Una vez pasada la aduana, sin problemas, lo siguiente era alquilar un vehículo 4x4, que ya Nicolas Reusens tenia resuelto. Teníamos previsto llegar a nuestro primer destino, Monteverde, sobre las 18 horas, antes que anocheciese, porque allí a partir de las 17:30 de la tarde la noche empieza a notarse. Unos inconvenientes, hicieron que retrasasemos nuestra partida, y conducir de noche por esas carreteras, es una auténtica locura. Carreteras poco iluminadas y marcadas, vehículos que circulan con la luz larga como algo habitual, motos, ciclistas y viandantes sin señalizar, vendedores ambulantes en medio de la carretera, conductores que conducen de cualquier manera parando o girando sin preaviso, Aquí se pondrían las botas los de Tráfico!!!!! socavones sorpresivos y continuos, etc. a lo que había que añadir una incesante lluvia, que nada hacía presagiar lo que nos vendría encima un par de días más tarde. Sobresalto tras sobresalto continúo, para mi primera vez como copiloto en Costa Rica. Menos mal, a la experiencia y conocimiento de Nicolás sobre el uso y costumbres, en cuanto al tráfico, que si no, nos podíamos haber visto envueltos en más de una ocasión en algún embrollo.


Después de un par de horas, o quizás más, porque a mi se me hizo largo, los últimos kilómetros transitando caminos embarrados, llegamos a nuestro destino en Monteverde, el Cloud Forest Lodge Hotel, escondido en plena selva Aunque era de noche, a mi me dio buena impresión. Bungalows individuales, una al lado del otro. Ahora, descargado el material, había que cenar algo, porque el comedor del hotel ya había cerrado. La opción era bajar al pueblo. Un pueblo muy pequeño, turístico Desperdigado con una calle o dos principales, asentado en la colina, con calles empinadas, que no subirían ni los ciclistas.Como era de esperar por la hora, casi todo cerrado, menos ¡el de los pollos! al que pillamos a punto de cerrar y que nos hizo un favor vendiéndonos unas presas. ¡Mi primer pago con dólares americanos!. Qué ilusión, con los billetes nuevos y relucientes. ¡jajaja! El famoso pollo frito tico, menos mal a una buena cerveza fresquita y al agua embotellada, pues la salsa picaba de coj...!!! De vuelta al hotel, para degustar esa "apetecible e improvisada cena" en la paz y tranquilidad de nuestros bungalows, acompañado de la soledad y por los sonidos de la noche y de la selva. Había que apremiar, y después de acomodarme y colocar las cosas y el material, a dormir pues había que madrugar bastante. La verdad es que el "jet lag" ese no pudo conmigo, porque después del madrugón para ir al aeropuerto, las horas de viaje en avión, el viaje hasta aquí por carretera, que ni la cama, ni la humedad, ni...... no extrañé nada. Me quedé sopa en momentos.


El día 3 de octubre, mi segundo día en tierras ticas y mi primer madrugón. Antes de desayunar, es fácil encontrarse un aperitivo en forma de Pizote nada más levantarte.

costa rica, espartano, nicolas reusens, pizote

Ya en el desayuno, a eso de las siete de la mañana, se me caía la baba contemplando como los nerviosos y ágiles colibríes, con sus cantos, acudían una y otra vez a por su ansiado néctar. Una autentica gozada, todo vegetación, todo selva, todo sonidos salvajes. Y un desayuno como Dios manda, American breakfast, lo llaman. Repuestas las energías, nuestro primer objetivo, era fotografiar colibríes y para allá nos fuimos. Llegados al lugar, montamos todo el equipo de trípodes, flashes, cámaras, etc........¡Una locura, una gozada,.....! Click tras click, a disparador remoto, empezamos a hacer las primeras fotos. Colibríes de todos los colores, todos los tamaños, que te pasaban justo por la cara, con su zumbido y batir de alas caraterístico. Incluso se posaban en nuestros dedos, cuando se lo ofrecías como posadero. Esa sensación de sus pequeñas garras en ellos, es algo indescriptible, como bien me había dicho Nicolás. Parón para comer, ¡una pena! porque yo hubiese seguido..........


Mi primera comida tica, fue en un restaurante que regentan unas señoras en donde hacen comidas típicas. Me llamó la atención, la mesas que tenían, secciones de troncos de madera como de un metro o más de diámetro. Preciosas, espectaculares. También me llamó la atención el sistema para hacer café, que me retrotraía a épocas pasadas de nuestro país. Una manga o filtro, en donde se echaba el café, después el agua caliente, dejándolo escurrir. Aquí era similar y se llamaba café de puchero. Para comer yo pedí un "Casado de chuleta" que es como decir un plato combinado. Muy bien acompañado, pero con ese arroz con frijoles tan propio de allí, y que el último día de mi estancia apenas soportaba ya. Nico creo que pidió un casado de pollo. Mientras tomábamos un muy excelente café, en la terraza de una cafetería al lado, y mientras daba un pequeño paseo por su jardín, mi primer encuentro con una criatura salvaje pero no peligrosa ¡jejeje! A unos dos metros un Coatí que no me extrañó, pero que salió huyendo al ser detectado por un perro. Con una simple mirada a la vegetación de alrededor, comencé a visualizar cantidad de insectos e invertebrados. Esto tenía buena pinta!!!!!!!!


El plan para la tarde consistía en fotografíar murciélagos, intentado algunas excelencias que traía pensadas Nicolas. Lo dispusimos todo, algo que llevó bastante tiempo, para intentar captar y congelar el momento en el que estos mamíferos frugíferos, nectarívoros e insectívoros se acercaban a las flores. Fue una sesión intensa y larga que dio bastante de si, incluso hasta tuvimos la presencia de algún inesperado visitante como esta preciosa tarántula (Megaphobema mesomelas), que descubrí apunto de meterse en uno de nuestros trolleys.

tarantula, megaphobema

Los murciélagos son unas criaturas muy interesantes y beneficiosas y la verdad poco conocidas por la mayoría de la gente. Su beneficio es inmenso para los ecosistemas, pero por desgracia, con esa difusión terrorífica que ha hecho la industria del cine y a los que se les ha asociado con historia de vampiros chupasangre, les ha hecho mucho daño y creado mucho recelo. Creando falsos mitos, falsas creencias y miedos injustificados. Me he propuesto aprender algo más acerca de ellos. Tuvimos la suerte de compartir el momento con un auténtico especialista en ellos, que me descubrió muchísimas cosas desconocidas para mí. Como por ejemplo que sólo en Monteverde, existen más especies de murciélagos que de aves, creo que unas 76 y lo importantes que son para la reforestación natural a través de la polinización.

Llegada la noche, toca cenar. Menos mal que cerca hay un restaurante italiano. Bien, vale, yo prefiero una buena lasaña. Nico, creo que se metió para el cuerpo unos espaguetis a la boloñesa. De vuelta al hotel y para hacer tiempo hasta planchar la oreja, pues había energía todavía, mi primera sesión nocturna de macro. Aparte del cuidado que hay que llevar, no por nada, solo por las serpientes venenosas tipo Toboba, Bocaracá, Terciopelo o Cascabel!!!!! una fina lluvia nos acompaño. Increíble la densidad de animales de todo tipo que puedes encontrarte en una sola planta.


Qué bien se macrea de noche, con esas temperaturas tan livianas a pesar de la fina lluvia. Yo voy con pantalones largos y unas botas hasta los tobillos. Nicolás, en plan machote, con sus short (calzones) y unos zuecos "croc" de camuflaje (no se pa qué), como perico por su casa, va en plan Fran de la jungla ese.


Ha sido una jornada larga e intensa de fotografía. He disfrutado de estos nuevos lugares. He visto alguna fauna por primera vez en mi vida y a la que solo conocía por los documentales. Estoy deseando que llegue el día de mañana, para ver que me tiene preparado Nicolás y que nos depara el día.








Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page